
Los escenarios de potasio pueden perjudicar a los nervios y a su comunicación con las células musculares en el sistema digestivo, el corazón y todos los demás músculos. La mayor parte del potasio en el organismo está dentro de las células, y el nivel de potasio en la sangre sigue normalmente dentro de un rango concreto gracias al sistema endocrino. La hipopotasemia es una condición médica en la que tus escenarios de potasio son bajos y disminuye tu sensibilidad a la insulina. La gente que padecen esta condición experimentarán una extensa variedad de dificultades físicas.
SALUD
La gelatina neutra y pura prácticamente solo tiene dentro proteína y nada de hidratos de carbono (azúcares) ni grasas. Y no solo en nuestras casas, los centros hospitalarios acostumbran a incluirla en sus menús por considerarla un postre saludable. Además, no es singularmente nutritivo y a menudo tiene colorantes artificiales, edulcorantes o azúcar, lo que podría ser malo para tu salud. Los ingredientes de ciertos colorantes alimentarios, como el colorado nº 40, el amarillo nº 5 y el amarillo nº 6, se han relacionado con el cáncer pues poseen bencidina, una sustancia cancerígena.
Su fuerte: las proteínas
Por ejemplo, la gelatina de fresa tiene elementos como azúcar, gelatina, sabor artificial y colorante rojo nº 40. La gelatina de cereza negra sin azúcar tiene ingredientes similares, pero reemplaza el azúcar por aspartamo e incluye maltodextrina y colorante azul nº 1. Se demostró que la gelatina tiene un efecto positivo sobre la flexibilidad de los cartílagos y la piel. El consumo de gelatina puede beneficiar la producción de colágeno, fundamental para mantener la salud y la elasticidad de nuestros tejidos conjuntivos. El caldo de gelatina, elaborado cociendo gelatina a fuego retardado con verduras y hierbas, puede ser una opción nutritiva y baja en calorías para supervisar el peso. Da una opción de comida saciante y exquisita a la vez que baja en calorías y alta en proteínas.
No obstante, es esencial tomar en consideración los posibles resultados perjudiciales y las cautelas socias a su consumo. Si conocemos las ventajas y los problemas, podremos escoger con conocimiento de causa y también incorporar la gelatina a nuestra dieta de manera responsable y beneficiosa. La gelatina contiene una cantidad significativa de glicina, que es un aminoácido. Si bien la glicina es ventajosa para nuestro bienestar, el consumo excesivo de gelatina, sobre todo en enormes proporciones, puede provocar una ingesta excesiva de glicina.
La gelatina y su impacto en la salud ósea

Romero. Descripción, propiedades y usos
No conviene sobrepasarse en su empleo, ya que al tener características estimulantes puede provocar episodios de ansiedad e insomnio. De hecho, la gente con antecedentes de convulsiones o epilepsia deben evitar el uso de aceite fundamental de romero, en tanto que puede ser neuroestimulante. El aceite esencial de romero tiene propiedades asépticas y antimicrobianas, por lo que se puede emplear en el tratamiento de la piel grasa y el acné, por poner un ejemplo. Añadir las hojas de romero al agua, tapar y dejar reposar durante diez minutos. Esperar a que se enfríe un poco, colar y transladar esta infusión a una tina.
No se recomienda tomar suplementos de potasio de venta libre, ya que se limitan a 99 mg del mineral. El potasio está en una variedad de alimentos integrales, singularmente frutas y vegetales como el ñame, frijoles blancos, papas y plátanos (bananas). La mejor forma de aumentar el consumo de potasio es comer más alimentos ricos en potasio como frutas, verduras, frijoles y nueces. Además, el bajo nivel de potasio en la sangre puede dificultar la respiración, puesto que puede hacer que el corazón lata de forma anormal.