La gelatina es, sin lugar a dudas, algo más que un postre exquisito, muy rico, simple y fácil de hacer, en tanto que se puede convertir en una buena y fría alternativa, completamente sana y con un prominente valor nutritivo. El colágeno es una proteína que se encuentra en los huesos, la piel, los músculos y otros tejidos del cuerpo. Es esencial para la salud de los tejidos conectivos y contribuye a mantener la flexibilidad de la piel, los huesos y los cartílagos. A medida que envejecemos, nuestro cuerpo genera menos colágeno, lo que puede ser en una piel fláccida, arrugada y menos resistente.
Cómo preparar barritas de cereales saludables
Aliviar la vista cansada
Esta planta es abundante en vitaminas, minerales y otros nutrientes que dan una secuencia de ventajas para la salud. La ruda está llena de flavonoides, que son elementos naturales que tienen potentes características antioxidantes. Estas moléculas resguardan al organismo de los daños causados por los radicales libres y dismuyen la hinchazón. La ruda también contiene taninos, que son un tipo de polifenoles que pueden contribuir a progresar la digestión y reducir la probabilidad de patologías crónicas, como el cáncer y las cardiopatías. Además de esto, la ruda es una fuente considerable de vitaminas A, B y C, necesarias para mantener un bienestar óptimo y frustrar las carencias de nutrientes.
Plantas medicinales: para que sirve la ruda y cuáles son sus efectos secundarios
La ruda está compuesta por alcaloides, cumarinas, psoralenos, aceite fundamental, rutósido, tanino y bergapteno, lo que origina sus propiedades curativas. Ya que tiene dentro arborina y cumarina, la ruda tiene actividad antihistamínica y antiinflamatoria, ayudando a fortalecer el sistema inmunológico. Por ser emenagogo, la ruda ayuda a tratar modificaciones menstruales, como la amenorrea (falta de menstruación) o sangrado excesivo, regulando la regla. Otro de los beneficios de la ruda son sus propiedades antitusígenas, por lo que calma la tos que puede irritar las vías respiratorias. Actúa en el sistema inquieto para eludir los reflejos de la tos involuntaria, evitando la irritación. Por si fuera poco, otro de los resultados positivos de la ruda es que contribuye a reducir los síntomas de la ansiedad o los capítulos de histeria. Sus propiedades sedantes y alcaloides reducen la tensión, reduce el nerviosismo y marcha como un relajante natural, aliviando el estrés y hasta el insomnio..
Cómo recolectar hierbas y plantas medicinales
Hay que tener en cuenta que esta bebida está prohibida a lo largo del embarazo, puesto que puede dañar al feto. Después de estar forzando la vista por alguna actividad, se puede realizar una infusión con ruda recomendándose combinarla con pétalos de rosa, flores de saúco, semillas de hinojo, por servirnos de un ejemplo. Se sugiere que la mezcla se deje reposar por tres días al sol; colar y utilizar gotas para el alivio de las afecciones de vista fatigada. Para la gente que padecen de furúnculos y abscesos, tienen la posibilidad de colocar directamente sobre ellos un cataplasma de ruda caliente dejándose por un largo tiempo, recomendándose colocar una venda para preservar el calor. Es especialmente aconsejada en el tratamiento natural de la tos seca irritativa, no productiva, estando contraindicada por consiguiente en el caso de tos productiva.